En el caso de que necesites ayuda para los trámites de actualización catastral en Jaca te puedes acercar a nuestra oficina. Este registro administrativo, tan útil hoy en día, tiene una larga historia, que se remonta, ni más ni menos, que a la Antigua Roma. De hecho, mediante el denominado Census Romano se imponía el tributo a la propiedad, que estaba pensado como la contribución que tenían que hacer al reino los nobles y los terratenientes de acuerdo al patrimonio inmobiliario que poseían.

Entonces se tomaba por catastro el registro que se hacía de los bienes inmuebles y los propietarios. En función de ello se establecía la contribución que se imponía, teniendo en cuenta la producción, la renta o el valor, y los derechos referentes a las servidumbres y las hipotecas.

El catastro más antiguo en nuestro país es el denominado libro Becerro de las Behetrías de Castilla, que recoge una imagen de la organización territorial castellana. En 1749 se inició el Catastro de Ensenada, que incluía un censo de población y otros muchos datos, y que está considerado como el ejemplo más importante de la época preestadística en el mundo.

En la actualidad el catastro está basado en tres pilares: dar base para un planeamiento urbano y rural; calcular la cantidad de las contribuciones; una seguridad jurídica del derecho de propiedad. Por eso, es fundamental que el catastro refleje los datos reales. Si tienes que hacer una actualización catastral en Jaca no dudes en llamarnos. Nos encargamos de solucionar discrepancias, elaborar informes técnicos, etc.

Además, en Huso 30 Topografía también nos encargamos de dar soporte topográfico y asistencia técnica a diferentes proyectos. Consúltanos cualquier duda o solicítanos presupuesto sin ningún compromiso.