En Huso 30 Topografía contamos con los mejores expertos de las empresas de topografía en Huesca. Conocemos el sector en profundidad, lo que nos da una visión global de todos sus secretos. A través de este post queremos hablarte de una de las herramientas más vistosas empleadas por los topógrafos: el teodolito. Si no estás familiarizado con el sector, probablemente su nombre no te suene demasiado, pero debes saber que se trata del mejor instrumento para conseguir medidas muy exactas de las superficies. Con él, los profesionales pueden obtener ángulos horizontales y verticales con una gran precisión.
Simplificando la explicación, se podría decir que un teodolito es un telescopio que se monta sobre un trípode y cuenta con dos círculos graduados que determinan la medición de un ángulo determinado. Una de las ventajas de este instrumento es su ligereza, lo que permite que su traslado de un lugar a otro se realice con gran facilidad.
Existen diferentes tipos de teodolitos, aunque básicamente se podrían hacer dos grandes grupos: los ópticos y los electrónicos, siendo estos últimos los más precisos de todos. El margen de error aceptable para un aparato del grupo óptico es, a grandes rasgos, de medio minuto, mientras que uno perteneciente al grupo electrónico puede dar unas medidas con un margen de error inferior a los 0,1 segundos.
A la hora de colocar el aparato para realizar las medidas, es esencial que se encuentre en una posición completamente horizontal. Para ello, cuenta con un nivel que garantiza su correcta posición y una plomada óptica que permite asegurar que se encuentra correctamente colocado. De no seguir estas precauciones se podrían producir innumerables errores en el proceso.
En Huso 30 Topografía contamos con una amplia experiencia en el sector de las empresas de topografía en Huesca. Si crees que necesitas contratar nuestros servicios no dudes en ponerte en contacto con nosotros: te asesoraremos y te informaremos sobre todos aquellos aspectos que necesites. ¡Te esperamos!