Uno de los servicios que se solicitan a las empresas de topografía en Huesca son los informes periciales topográficos. Pero ¿qué son este tipo de informes? Vamos a hacer un breve repaso, empezando por decir que se trata de pruebas por las cuales un juez puede entender aspectos técnicos que desconoce, siempre que sean relevantes para el tema en cuestión de cara a poder tomar una decisión.
Por ello, es importante que como empresas de topografía en Huesca seamos capaces de aportar una serie de conclusiones que ayuden a resumir de manera clara la situación de un terreno sobre el que se esté hablando. En este informe debemos tener en cuenta una serie de fuentes de información sobre las que basar dichas conclusiones, como la cartografía catastral histórica, mediciones topográficas del terreno o reportaje fotográfico, entre otras.
Principales circunstancias en las que se usa este tipo de informe:
- Delimitación de propiedad. Delimitar exactamente las dimensiones de una propiedad concreta. La acción reivindicatoria es un tipo de proceso judicial muy habitual en relación con esta delimitación.
- Mediciones de parcelas y fincas. En estos casos se busca ajustar la falta de coincidencia entre las superficies catastrales reales y aquellas que han sido registradas.
- Dobles inmatriculaciones registradas. En los casos de que una finca esté inmatriculada en dos folios separados sin ninguna relación dentro del Registro de la Propiedad o de que haya dos fincas coincidentes en el mismo terreno.
- Planeamiento urbanístico. A veces, se cometen errores a la hora de medir y replantear planes de ordenación urbanística. Estos errores conllevan graves consecuencias para las fincas originales y para las resultantes.
- Motivos de expropiación. Se trata de justificar la utilidad pública de un terreno para que así pueda usarse tras dar la correspondiente indemnización.
En Huso 30 Topografía te ofrecemos este y otros servicios profesionales especializados. Consulta con nosotros.