Son pocas las empresas de topografía en Huesca, pero todas conocen la referencia geológica más importante y llamativa de la provincia: los Mallos de Riglos. Estas formaciones, tipo mallo, están situadas en la localidad de Riglos, a 45 kilómetros de la capital oscense. Los Mallos están caracterizados por sus enormes paredes, haciendo las delicias de los amantes del senderismo y la escalada. Fue declarado, en noviembre de 2016, monumento natural.
Tras diversos estudios geológicos, las empresas de topografía en Huesca saben bien que los Mallos de Riglos son la consecuencia de una elevación de los Pirineos, formados de manera principal por conglomerados del Mioceno, cantos rodados como sedimento y cementación como la grava y la arena.
Cada mallo cuenta con un nombre propio, que suele proceder de algunas viviendas del pueblo, la forma o el color característico de la zona, o bien como homenaje a personas que no están relacionadas con el mundo del senderismo o la escalada.
En la actualidad, estos Mallos son un paraíso para visitantes nacionales e internacionales y la referencia para diferentes trabajos geológicos o topográficos. En algunas fechas del año circula un tren geológico que parte de la capital aragonesa lleno de amantes de la geología que acuden a disfrutar del lugar. Una de las mejores estampas se dan desde el tren "Canfranero", en cuyo camino a la localidad de Canfranc pasa a los pies de los Mallos y son visibles desde el propio convoy.
No obstante, este entorno natural es el preferido también por todo tipo de senderistas que desean hacer rutas y, además, demandan mapas topográficos de la zona.
Desde HUSO 30 TOPOGRAFÍA conocemos bien los Mallos de Riglos, un gran atractivo turístico para toda la provincia de Huesca. Si deseas contar con más información sobre los mismos, no dudes en contar con nosotros.