Debido a la actualización catastral en Huesca, su IBI variará a partir de 2017. Pero ¿qué significa IBI? Son las siglas de Impuesto sobre Bienes Inmuebles, un tributo que la mayoría de propietarios de bienes inmuebles paga anualmente. En este artículo repasamos qué es y cómo funciona. Pero definamos primero bien inmueble.
La palabra inmueble se relaciona etimológicamente con inmóvil. Se trata de los bienes raíces, intrínsecamente ligados al terreno. Viviendas, terrenos, locales y plazas de aparcamiento son ejemplos de bienes inmuebles.
El IBI se cobra al propietario o a los propietarios durante el 1 de enero de cada año. Se calcula aplicando un porcentaje al valor catastral del inmueble. Este porcentaje lo decide el ayuntamiento, teniendo en cuenta conceptos como: el lugar donde está situado el bien, valor de mercado, coste de la construcción, etc. Por eso, una actualización catastral en Huesca modificará la cantidad, en concepto de IBI, que tenemos que pagar en este lugar.
El valor catastral se debe actualizar cada diez años. Esto no es, necesariamente, malo. Si, por ejemplo, el valor de tu vivienda ha bajado; es muy probable que debas pagar menos IBI, después de la actualización. Algo es algo. Además, algunos ayuntamientos aplican un coeficiente de reducción para evitar, precisamente, grandes subidas repentinas del impuesto.
Algunos ayuntamientos hacen, asimismo, un pequeño descuento en la tasa si el recibo está domiciliado. El problema aparece cuando un ayuntamiento se pasa más de los diez años recomendados sin actualizar el catastro. Si el valor del inmueble ha subido mucho, la subida del impuesto será elevada. Por eso, tener el valor catastral al día es una práctica que puede ahorrarte sustos; y, si tu bien inmueble ha bajado de precio, igual puedes ahorrar también algunos euros.
En Huso 30 Topografía somos expertos en catastro y te animamos a revisar y comprobar tus bienes inmuebles con nosotros.