Los especialistas en la actualización catastral en Jaca también hacen otros trabajos en los que debe ser expertos, sobre todo si se tiene en cuenta que emplean la cartografía casi todos los días.
Hoy en día se producen nuevos avances en la tecnología que nos permite saber dónde estamos o a qué lugar debemos ir desplazándonos por la ruta más corta. También mirar dónde está al restaurante o decir dónde estamos exactamente. Cada vez que usemos estos servicios debemos pensar en la geolocalización y georreferenciación.
Los expertos en la actualización catastral en Jaca conocen muy bien que entre los dos términos comentados anteriormente hay notables diferencias. Tanto en la manera de definirlos como en la manera de usarlos existen diferencias, por lo que nos parece interesante profundizar en ambos.
La georreferenciación es definida por los expertos politécnicos como el proceso por el que se dota de un sistema de referencia de coordenadas terreno a una imagen (digital) que de forma original se en coordenadas píxel.
Por su parte, la geolocalización, se define como una identificación de un lugar de un dispositivo, como por ejemplo pueda ser un teléfono móvil, antena o cualquier tecnología conectada a una red. Se encuentra siempre enlazada con diferentes sistemas detectores de posicionamiento, pero incorpora diversa información relativa al entorno como locales, barrios, calles, etc. Se diferencia de la georreferenciación en que nos permite localizar cualquier dispositivo en tiempo real y ofrecernos diferentes servicios a raíz de conocer la ubicación de todos.
En nuestro país, los términos de geolocalización y georreferenciación no están extendidos, incluso ni siquiera los diccionarios recogen estas dos palabras en sus publicaciones. Saber qué son nos ayudará a entender muchas veces lo que usamos. Y es que hay cosas que nunca nos paramos a pensar en qué significan.
En Huso 30 Topografía te explicamos términos con los que trabajamos diariamente y que probablemente desconocías.