Es posible que en algún momento te hayas preguntado qué tipos de parcelas hay. Como expertos en georeferenciar una parcela en Huesca, te decimos cuales son y sus características para que así, te decidas con mayor seguridad entre ellas.
Una parcela es definida como aquel suelo que está delimitado físicamente. Es decir, una porción de suelo sobre otra toda más grande. Esta queda registrada legalmente según las delimitaciones geométricas forjadas en su perímetro.
Este suelo puede estar edificado o no, sin dar importancia a las diferentes cuestiones normativas que le afecten. Por lo tanto, el término parcela es tan solo un término genérico con el que nombrar a un trozo de terreno, sin necesidad de decirnos qué obligaciones o derechos tiene.
Existen diferentes tipos de parcelas, clasificadas según distintos aspectos, como los siguientes:
- Según su forma: las parcelas pueden ser regulares, rectas por los lados formando un polígono o irregulares, cuando tienen sus lados no reglados o desdibujados.
- Según su tamaño: cuando una parcela cuenta con una gran extensión y pertenece a un solo propietario, se denomina latifundio. Los minifundios serían los pequeños terrenos dedicados al cultivo.
- Según sus límites: las parcelas se pueden dividir en abiertas y cerradas. Son abiertas cuando no tienen separación física entre otras dos, distinguidas solo por el tipo de cultivo o accidente geográfico. Las parcelas cerradas, en cambio, sí tienen límites físicos, como las vallas o muros, que establecen una frontera entre ellas.
Si quieres saber más al respecto o georeferenciar una parcela en Huesca, no dudes en contactar con los mejores profesionales. Para ello, contacta ya con nosotros en Huso 30 Topografía. Disponemos de las mejores parcelas y te brindamos una atención especializada, cordial y profesional.