Nuestra empresa de mediciones topográficas en Huesca ,Huso 30 Topografía te ofrece los servicios topográficos más relevantes del sector. Hoy queremos hablarte de la cartografía y, más concretamente, de sus orígenes y su historia.
El encontrar el mapa más antiguo que se conoce a día de hoy es un tema algo peliagudo, ya que la definición del término “mapa” no es todo lo universal que cabría esperar, y porque para crear los mapas se usaron materiales muy diversos. Hay una pintura de tipo mural que se encontró en la antigua ciudad de Huyuk, en Anatolia, que proviene del siglo VII antes de Cristo. Para muchos, este es el primer mapa de toda la historia de la humanidad. Para otros, lo es otra pintura mural, la “Casa del almirante”, que data del año 1.600 a.C. Y otros expertos defienden que el primer mapa es uno hallado en la Ciudad de Babilonia de Nippur.
Lo cierto es que en el Imperio romano y también en la antigua Grecia se dibujaron mapas, como por ejemplo el mítico mapamundi de Claudio Ptolomeo. En China se hicieron mapas ya en el siglo IV, durante los llamados Reinos Combatientes. En cuanto al pueblo indio, sus primeros intentos de plasmar el mundo en un mapa son difíciles de situar, pero sabemos que fueron capaces de situar constelaciones e incluso la ubicación de la Estrella Polar. Sin duda, los mapas del cielo eran lo suyo, al igual que las mediciones topográficas en Huesca son lo nuestro.
Por último, señalar que el término “mapamundi” se usó para describir los mapas europeos del Mundo Medieval. Más de mil mapamundis consiguieron sobrevivir a la Edad Media.
Eso es todo por hoy. Recuerda que en Huso 30 Topografía dispondrás de los servicios topográficos que necesites. Contacta con nosotros y comprueba nuestra profesionalidad. Te esperamos.